viernes, 11 de octubre de 2019

Semana | N° 36

Isomeria
se refiere a la existencia de dos o más sustancias que poseen la misma fórmula molecular, pero cuya estructura es diferente en cada uno de los compuestos. En estas sustancias, conocidas como isómeros, se presentan todos los elementos en la misma proporción, pero conformando una estructuración de los átomos que es diferente en cada molécula

Se clasifican en: 
-Isomeria estructural
  • Isomeros de cadena
  • isomeros de posicion
  • Isomeros de Funcion





-Isomeria Optica



-Isomeria conformacional


Combustion
La Combustión es un proceso químico de oxidación rápida que va acompañado de desprendimiento de energía bajo en forma de calor y luz. Para que éste proceso se dé, es necesario la presencia de un combustible, un comburente y calor.El material que es capaz de arder y se combina con el oxígeno, se conoce como combustible.

  • Combustión completa:Toda combustión completa libera, como producto de la reacción, dióxido de carbono (CO2) y agua en estado de vapor (H2O); no importa cuál sea el combustible a quemar. Estas sustancias no son tóxicas, pero el dióxido de carbono es el mayor responsable del recalentamiento global.

  • combustion Incompleta: Los productos de la combustión incompleta varían según la cantidad de oxígeno disponible. Generalmente se forma monóxido de carbono (CO), gas sumamente tóxico. Esta sustancia produce la muerte por asfixia, ya que se combina con la hemoglobina de la sangre a una velocidad mayor que la del oxígeno.
  • Combustion Parcial: es una combustión completa en la que se ha empleado la cantidad exacta de aire obtenida a partir de las relaciones cuantitativas de las moléculas que intervienen en cada reacción. En realidad se trata de una combustión ideal, que solo puede conseguirse en laboratorio.

viernes, 4 de octubre de 2019

Semana | N° 35

Partes de una reacción química

Sustrato:  es típicamente la especie química que se observa en una reacción química, que reacciona con un reactivo para generar un producto. En química sintética y orgánica, el sustrato es el químico de interés que se está modificando.
Reactivo: Un reactivo es una sustancia o compuesto añadido a un sistema para provocar una reacción química, o añadido a probar si se produce una reacción

Producto Principal: Es lo que se espera de una reacción

Subproducto: es algo que se forma y no se busca en la reacción.

Radicales Libresun radical es una especie química, caracterizada por poseer uno o más electrones desapareados. Se forma en el intermedio de reacciones químicas, a partir de la ruptura homolítica de una molécula y, en general, es extremadamente inestable y, por tanto, con gran poder reactivo y de vida media muy corta.



Ruptura homolítica: En química se denomina homólisis o ruptura homolítica a la ruptura de un enlace químico en el que cada átomo participante del enlace retiene un electrón del par que constituía la unión formándose dos radicales

Ruptura HeteroliticaEn química se denomina heterólisis o ruptura heterolítica a la ruptura de un enlace químico de una molécula neutral que genera un catión y un anión.​ En este proceso, los dos electrones que constituyen el enlace son asignados al mismo fragmento.



Semana | N° 39

Se realiza taller en parejas